top of page
Untitled

Emoción, valor y cambio

Aunque no es hasta mediados del 2020 cuando comienza nuestra andadura en este centro, son casi dos décadas colaborando juntas, tanto en el ámbito privado como en el público. Formándonos y afrontando cada reto, cada oportunidad de experiencia que nos brinda el desempeño de nuestra profesión. Una filosofía que compartimos con las personas que confían en nuestro trabajo. Objetivos funcionales y entrenamientos eficaces en la gestión de las dificultades por las que pasan. Una forma de hacer que nos acompaña cada día en nuestra terapia infantil y adulta.

Mª DEL MAR SEGURA LÓPEZ

Experiencia con la que puede contar

  • Licenciada en Psicología. (1996/2000).  Universidad de Almería.


  • Estudios de Tercer Ciclo. Periodo docente del doctorado (2000/2001). Departamento de psicología clínica y de la Salud. Universidad de Almería.


  • Máster oficial en Análisis funcional aplicado en Contextos clínicos y de la salud. (2008) Universidad de Almería.

  • Programa Máster sobre intervención ABA en Autismo y otros Trastornos del Desarrollo, 2021-2022. ABA España.



  • 24 años de trabajo en el ámbito privado y colaboración en centro de Atención Temprana. Evaluación e intervención de problemas psicológicos en la infancia, adolescencia y adultez. Modificación de conducta, entrenamiento y escuela de padres. Reeducación psicoeducativa y técnicas de estudio. Trastornos del desarrollo y del lenguaje. Formación y servicios a centros educativos y asociaciones.

  • Colaboración en investigación realizada por D. Antonio Molina, profesor asociado de la Universidad de Almería. "Estudio comparativo de dos procedimientos para la evaluación de problemas comunes en la infancia". 2001

  • Colaboración en investigación llevada a cabo por la Dra Inmaculada Gomez Becerra ( Universidad de Almeria), y Dr Manuel Martin (Hospital Torrecardenas) "Epidemiología y análisis de los trastornos psicológicos en la infancia en ámbitos pediátricos". 2002

  • Trabajo fin de Máster "El papel de la abstracción de claves contextuales en la resolución de problemas matemáticos". 2008

· VII jornadas de psicología aplicada. Jaén (1997). · Simposium nacional sobre psicología clínica (Almería, 2000). · Curso introductorio en Psicoterapia Analítica Funcional (FAP), y Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) (Almería, 2000)​. Curso básico de terapia de aceptación cy compromiso (ACT) (Almería, 2001). Puestaldía en Psicología Clínica de la Salud. Actualización 2002. (UNED 2002). Intervención en trastornos de la voz del lenguaje. (Almería, 2003). Diseño de estrategias educativas. Introducción a la aplicación comprehensiva del análisis del comportamiento en sistemas educativos. (Granada,2005). V congreso andaluz de síndrome de Down. (Almería, 2009). 2º Seminario Análisis de la conducta verbal aplicado a niños con retraso del Lenguaje. (Cordoba, 2011). Taller sobre identificación y enseñanza de Caps y capacidades verbales aplicado niños con graves dificultades de lenguaje lenguaje. (Córdoba, 2013). I Curso sobre dislexia en Almería. (Almería, 2015). Experto en dislexia y lectoescritura (Diverlexia,2020). Enseñanza eficaz de la lectura funcional (Educación Eficaz, 2020). Jornadas Internacionales de Introducción a las Terapias Contextuales (Ítaca Formación, 2022).

ROCÍO CRUZ LÓPEZ

Experiencia con la que puede contar

  • Licenciada en Psicología (1995-1999) Facultad de Psicología de Almería. 

       Número de colegiada: AO03933

  • Especialización de Logopedia (2001-2003) Convocado por INATED, en Granada y avalado por el Instituto de Ciencias  del Hombre. Título expedido por la Universidad Politécnica de Madrid


  • Certificado de Aptitud Pedagógica C.A.P.  (1999-2000) Orden de 11 de diciembre de 1995 de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía. Universidad deAlmería.


  • Máster Atención Temprana (2009). Instituto Técnico de estudios Aplicados, con el reconocimiento de interés docente-sanitario de la Junta de Andalucía. 


  • Experto en Terapias Contextuales / Terapias de Tercera Generación. NIVEL I (2022). Universidad de Almería.


·  22 años de experiencia en el sector privado y concierto publico en el área de Atención Temprana. Reeducación psicoeducativa, dificultades de aprendizaje. Evaluación e intervención de problemas psicológicos infantil, adolescentes y adultos. Terapia de lenguaje y logopedia. Intervención en trastornos del desarrollo. 

· Trastornos neurológicos en la infancia y su tratamiento. (Córdoba, 2008). · Estimulación basal II. (Baza, 2009). · V congreso andaluz síndrome de Down. (Almería, 2009). Atención temprana en niños con espectro autista. (Madrid,  2009). Intervención en comunicación y lenguaje en alumnos con TEA. (Sevilla, 2009). Taller de formación básica de PECS. (Sevilla, 2010). 2º Seminario Análisis de conducta verbal Aplicado (Córdoba, 2011). Nuevos enfoques de atención temprana TEA. Diseño de programa de intervención basados en los modelos Denver, Abba y Teach. (Sevilla 2011) Trastornos de la deglución en la infancia. (Almería, 2011). Jornadas en la introducción del sistema aumentativo de comunicación. (Sevilla, 2012). Jornadas pedagógicas para comprender la integración Sensorial. (Granada, 2012). Charla sobre el método Petöen el tratamiento de la parálisis cerebral infantil. (Almería, 2012). Taller sobre identificación y enseñanza de Caps y capacidades verbales aplicado niños con graves dificultades de lenguaje lenguaje. (Córdoba, 2013). Evaluación e intervención en dislexia y disgrafia. (2016, Más Formación C.B.). TDA y TDAH. Encontrando soluciones interdisciplinares. (2016, Más Formación C.B.). Deglución atípica. Diagnostico y tratamiento. (2016, Más Formación C.B.). Experto en dislexia y lectoescritura. (Diverlexia, 2020). Enseñanza eficaz de la lectura funcional. (Educación Eficaz, 2020). Jornadas Internacionales de Introducción a las Terapias Contextuales (Ítaca Formación, 2022).

bottom of page